Elipse
La elipse es el conjunto de puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es una cantidad constante.
La sección es una elipse si inclinamos el plano de modo que sea oblicuo con el eje y corte a todas las generatrices.

Entre más pequeña sea la distancia del foco, la excentricidad disminuirá y la elipse se parecerá más a un círculo. El eje menor es perpendicular al eje mayor por el centro en el punto en el que la distancia es igual que el foco.
El foco es simétrico a sus dos ejes, la curva formada cuando se rota la elipse se llama elipsoide de revolución, o esferoide.
La excentricidad es un número que mide el achatamiento mayor o menor de la elipse. Se define así:
e= c / a, c < a
La ecuación es:
x2 / a2 + y2 / b2 = 1, a, b > 0
Elementos de la elipse:
- Los radios de vectores
- El eje focal
- El eje secundario
- El centro de la elipse
- La distancia focal
- Los vértices
- El eje mayor y el eje menor
No hay comentarios:
Publicar un comentario